Organizaciones pioneras (listado)
Las primeras Organizaciones del Bien Común
La tabla visual aún está en desarrollo. De momento, aquí tienes una lista de organizaciones pioneras de la Economía del Bien Común, con sus balances:
Organizaciones que han realizado el Balance del Bien Común, en la modalidad de 3 SEMILLAS *** (con auditoría)
- Ecotech – Laboratorio de ensayos, análisis químicos ambientales, salud ocupacional, alimentos y agroindustria (Montevideo, Uruguay)
- Action WaterScapes – Diseño, ingeniería, fabricación y montaje de instalaciones de ocio acuático (Paiporta) – Balance
- Centro de psicología y coaching Valencia S.L. – Terapia Psicológica y Coaching (Valencia)
- Institut Provençana – Centro de formación FP (Barcelona – Hospitalet)
Más organizaciones realizaron el Balance del Bien Común, en la modalidad de 3 SEMILLAS
Organizaciones que han realizado el Balance del Bien Común, en la modalidad de 2 SEMILLAS ** (Grupos Peer, sin auditoría)
- Arca de Babel – Coworking (Tenerife) BALANCE
- Astrotouristing – Agencia de viajes y publicidad (Tenerife) BALANCE
- Grasaica S.L. – Siderometalurgia (Tenerife) BALANCE
- Buscándome Las Habichuelas (BLH) – (Tenerife) BALANCE
- Green Urban Data SL – Desarrollo de soluciones tecnológicas (Valencia) BALANCE
- Lago Becu SL – Servicios tecnológicos – (Valencia) BALANCE
- ISABA PROJETS S.A. – Ocio, construcción de parques infantiles (Valencia) BALANCE
- IMPRESUM GRAFICAS LITOLEMA S.L. – Imprenta artes gráficas (Valencia) BALANCE
- SAPIENS ENERGÍA COOP. V. – Cooperativa de energías renovables (Valencia) BALANCE
- CREARQCIO COOP. V – Servicios de arquitectura y urbanismo (Valencia) BALANCE
- Club de Fútbol Popular Orihuela Deportiva – Club de fútbol (Alicante) BALANCE
- Trasub La Vila S.L. – Buceo recreativo (Alicante) BALANCE
- Coworking Nomad – Coworking (Tenerife) BALANCE
- Seco Durán S.L.U – Arte, moda y diseño (Tenerife) BALANCE
- Tenerife100cultures– Turismo (Tenerife) BALANCE
- Lamagik S.L. – Juguetes y regalos (Alicante) BALANCE
- GAL muntanya d’Alacant – Asociación para desarrollo de zonas rurales (Alicante) BALANCE
- Philipp Benedikt Schuster_Seed for sustainability – Formación y consultoría (Las Palmas) BALANCE
- Centro de Medicina Integrativa Laurisilva, S.L. – Centro sanitario polivalente – (Las Palmas) – BALANCE
Más organizaciones PEER: modalidad de 2 SEMILLAS
Organizaciones que realizaron el Balance del Bien Común, en la modalidad de 3 semillas y que están pendientes o en proceso de revalidar su Balance del Bien Común
- Alive Surf School – Escuela de Surf (Gran Bretaña) (01/04/2019)
- Aloe y Salud – Comercio Cosmética y Nutrición (Madrid) (20/01/2016)
- Alter Consulta – Psicología, psicoterapia y asesoramiento filosófico (Madrid) (10/06/2018)
- Angaraveca – Consultoría Innovación Social (Madrid) (24/05/2018)
- Animación y Logística Cultural S.L.U – Animación cultural (Valencia) (20/10/2020)
- Artmarketing – Consultoría de comunicación y relaciones públicas (Majadahonda)
- Biocosas – e-commerce y venta directa (San Cugat del Vallés) (22/07/2016)
- Bornholm – eco hostel and camping – (Dinamarca) (01/04/2019)
- Cancet – Centro especial desarrollo y trabajo (Badalona) BALANCE (25/07/2016)
- Cartonajes La Plana – Artes gráficas (Castellón) (31/12/2018)
- Delibera – Consultoría metodologías participativas (Barcelona) BALANCE (22/07/2016)
- Ética Patrimonios S.L.U – Asesoramiento financiero (Valencia) (30/10/2019)
- Eticus Eticae – Consultoría (Barcelona) (05/12/2015)
- Folgado – Centro de Formación especializado en FP (Valencia) (30/10/2019)
- Fundació Horta Sud – Asesoramiento y formación asociaciones (Valencia) BALANCE (21/03/2017)
- Fundació Institut Guttmann – Medicina, rehabilitación medular (Badalona) (15/01/2020)
- Kaleidos – Desarrollo Software y consultoría tecnológica (Madrid) BALANCE 24/05/2018
- Limonium Canarias – Actividades y servicios en la Naturaleza (Las Palmas) BALANCE (30/09/2015)
- LMC – Servicios financieros (Valencia) (16/06/2016)
- Marketeasing – Consultoría y estrategia de negocio (Premiá Dalt) (01/04/2015)
- Mellowmove – Surf and Travel (Portugal) (01/04/2019)
- Oceanografica – Agencia internacional comunicación y divulgación (Tenerife) BALANCE (30/10/2020)
- Pauma – Gestión de Recursos Sociales y Educativos (Pamplona) (10/12/2017)
- Subbética ecológica – Asociación Productores y Consumidores Ecológicos (Cabra) (10/12/2017)
- The Circular Project Shop – Moda ética sostenible (Madrid) (07/10/2018)
- USS – University School Surf (Canarias) (01/04/2019)
- Veritable – Consultoría y formación (Barcelona) (01/04/2015)
- Zaragoza Vivienda – Sociedad municipal de urbanismo (Zaragoza) (15/11/2018)
Organizaciones PEER que realizaron el Balance del Bien Común, en las modalidades de 2 semillas y que están pendientes o en proceso de revalidar su Balance del Bien Común
- Agresta Soc Cooperativa – Consultoría ambiental (Madrid) BALANCE (31/12/2020)
- Agricología – Educación y producción hortícola (Alicante) (14/11/2021)
- Altur Coop – Construcción, trabajos en altura (Alicante) (30/10/2018)
- Animación y Logística Cultural S.L.U – Animación cultural (Valencia) (30/11/2019)
- Asociación Federal Española de Fomento de la Economía del Bien Común (18/09/2022)
- Asociación traperos de Emaús – Asociación contra exclusión social (Murcia) (18/09/2022)
- Bio products Spain – Alimentación (Castellón) (06/11/2021)
- Biotremol – Cooperativa de consumo responsable (Valencia) BALANCE (01/11/2022)
- Chocolates Artesanos Isabel – Elaboración chocolate artesano (Zaragoza) (18/07/2018)
- Circuitos Aljarafe – Tecnologías de la Información (Sevilla) (04/11/2021)
- Crowd Spain – Crowdfunding (Tenerife) BALANCE (31/10/2020)
- Cuinatur – Gestión comedores escolares (Castellón) (24/10/2021)
- Eco Invéntame – Fabricación de envases en economía circular (Valencia) (01/11/2022)
- El Sol es Vida -Energías renovables (Tenerife) (28/02/2021)
- Enreda – Cooperativa social tecnología (Sevilla) (01/11/2021)
- Escuela Ideo – Educación – (Madrid) (16/11/2018)
- Espais per conviure – Administración de comunidades (Valencia) (01/11/2022)
- GAE Comunidades – Administración Comunidades (Tenerife) BALANCE (30/11/2020)
- Grupo la Plana – Fabricación cartón y embalajes (Castellón) 24/10/2021
- Guía Natura Eco Tourism – Turismo sostenible (Tenerife) (28/02/2021)
- Helia Coop – Comercialización Energía eléctrica (Valencia) (04/11/2021)
- Horta del Rajolar – Agricultura ecológica (Castellón) (06/11/2021)
- Hotel Voramar – Hotel Restaurante (Castellón) (24/10/2021)
- Inforatge – Meteorología – Balance (Valencia) (04/11/2021)
- Iniciativas industriales de Tenerife Siglo XXI – Instalaciones eléctricas (Tenerife) (30/09/2020)
- La Urdimbre – Arquitectura y Construcción (Sevilla) (30/10/2021)
- Maria Jesús Pérez Domínguez – Terapias (Tenerife) (28/02/2021)
- Etic OnLine S.L (Mercado IT) – Reciclado de equipos informáticos (Valencia) (04/11/2021)
- Miguel Poveda Justamante – Producción Uva y Almendra ecológicos (Alicante) (14/11/2021)
- Ruth Palomero S.L. – Naranjas de Cullera – Alimentación (Valencia) (04/11/2021)
- Natura cultura y servicios ambientales S.L. – Servicios ambientales (Valencia) (01/11/2022)
- Piben Fruits – Agricultura ecológica (Castellón) (06/11/2021)
- Hotel Sensimar – Playa Mar y Turismo. Hostelería (Tenerife) (31/12/2020)
- Pou de Beca – Restaurant espacio cultural abierto (Castellón) (30/11/2019)
- Producions Metrònom S.L. – Producción musical (Valencia) (01/11/2022)
- Seniors Vida Sostenible – Cohousing Vivienda colaborativa (Alicante) (30/10/2018)
- Shine Psicología y Coachingce – Formación y proyectos educativos (Tenerife) (31/10/2020)
- Solange Ottonello – Servicios de Mediación (Tenerife) (28/02/2021)
- Supernaranjas – Venta Naranjas online (Castellón) (30/11/2019)
- Urbaser – Servicios limpieza y recogida residuos (Tenerife) BALANCE (30/11/2020)
- We Water – Gestión circular del agua (Tenerife) (01/04/2022)
Ejemplos de empresas de todo el mundo orientadas al Bien Común
Mondragón (Euskadi)
Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), del País Vasco, es hoy en día la mayor sociedad cooperativa de todo el mundo: comprende 256 empresas y ocupa a unas 95.000 personas con un volumen de negocios de 15.000 millones de euros. Una pequeña parte de sus beneficios se reparte entre los trabajadores, otra mayor se reinvierte y otra va a parar a un fondo de cooperación central que permite compensar las diversas explotaciones. Desde su fundación en 1946 no se ha despedido a ningún trabajador.
http://www.mondragon-corporation.com/
La Fageda ( Catalunya)
La Fageda es una cooperativa catalana de iniciativa social sin ánimo de lucro creada en Olot en 1982. Tiene como finalidad la integración laboral de las personas de la comarca de la Garrotxa (Girona) que sufren discapacidad intelectual o trastornos mentales severos. Trabajan unas 270 personas, incluidas usuarios y profesionales. Además de producir unos yogures excelentes son una empresa rentable, como dice su fundador Cristóbal Colón «somos rentables, porque tenemos la obligación social de ser rentables». Los beneficios de la empresa se reinvierten en las actividades asistenciales: un Servicio de Terapia Ocupacional, pisos asistidos para los trabajadores y actividades de ocio, persiguen mejorar al máximo la calidad de vida de sus usuarios.
Sekem – Egipto
Esta cooperativa egipcia de comercio justo, situada a unos 60 km al sur de El Cairo, se fundó en 1977. Hoy en día siete empresas dan trabajo a 2000 personas. Sobre la base de una agricultura biológica Sekem ha logrado hacer florecer el desierto produciendo, además de alimentos, productos medicinales y textiles. Sekem significa „Fuerza vital del Sol“. Es una de las apuestas más representativas del comercio justo. Su fundador, Ibrahim Abouleish, fue galardonado en 2003 con el Premio Nobel alternativo.
Göttin des Glücks y Craft Aid – Mauricio/Austria
„Göttin des Glücks“(“Diosa de la Fortuna”) es la primera marca textil de corte ecológico en Austria. Fundada por cuatro diseñadores/as, el objetivo de esta empresa del mundo de la moda es armonizar empresas productoras, clientes y la misma Tierra. Craft Aid (CA), en Mauricio, se encarga de coser las prendas. CA es una explotación de comercio justo sin ánimo de lucro que ocupa a 180 personas divididas en tres secciones: azúcar, flores y ropa, la mitad de ellas con „necesidades especiales “. Sus ganancias se invierten en el desarrollo de actividades benéficas.
http://www.goettindesgluecks.com/
Grameen – Microcréditos y economía social (Bangladesh)
Otra iniciativa económica de corte social nació en uno de los países más pobres del mundo. En 1983 el economista Muhammad Yunus fundó el banco Grameen (en bengalí algo así como “Banco rural”). En la actualidad más de 7 millones de personas, de las que un 97% son mujeres, se benefician de sus créditos, de los que un 98,35% se devuelve al finalizar su plazo. Al tomar el crédito estas mujeres se convierten en miembros del banco, es decir, en copropietarias: como consecuencia un 94% del banco Grameen pertenece a sus clientes y el 6% restante al estado. Por otra parte, también participan en el banco empresas de telefonía, energía, textiles y constructoras. Las filiales GrameenTelekom y GrameenPhone por ejemplo han hecho posible que muchos pueblos de Bangladesh dispongan de conexión telefónica. Este concepto de banco se ha aplicado en más de 60 países en vías de desarrollo.
Comercio justo – 58 países productores
El comercio justo nace como contrapunto a los principios de» mercado libre« y »abaratar la oferta«. Desde hace ya 35 años la firma austriaca EZA Fairer Handel GmbH se esfuerza por dar una oportunidad dentro del mercado mundial a los tradicionales perdedores dentro del sistema: pequeños agricultores, artesanos y trabajadores del sector textil. Medidas como conseguir un pago razonable por sus productos, o relaciones comerciales lo más directas y fiables posible, son fundamentales para mejorar su situación frente a las multinacionales implantadas en el mercado global. Criterios de carácter social y ecológico juegan también un papel esencial en la mejora de cultivos y de las condiciones de trabajo.
Desde Europa las tiendas del mundo participan en la expansión del concepto de comercio justo. Además de puntos de venta son también lugares de información donde se fomenta la formación de una conciencia ética y el encuentro con personas de países productores. Muchas de estas tiendas de comercio justo trabajan gracias al apoyo desinteresado de la gente, si el ser humano fuera egoísta »por naturaleza«, si sólo le motivara la competencia, estas tiendas tendrían los días contados.
Semco
Semco es un consorcio brasileño con una cultura empresarial particular. En 2003 tenía alrededor de 3000 empleados distribuidos en pequeñas unidades de trabajo. No posee directrices generales sino un manual de supervivencia muy ilustrativo, mucha organización interna y un alto grado de gestión por parte de los mismos trabajadores. Ellos mismos pueden elegir los cuadros directivos, determinan sus horarios de trabajo y salarios, cualquiera puede formar parte en las reuniones y participar en las decisiones. La transparencia y la obtención de resultados son la base reguladora esencial dentro de los equipos de trabajo. Cada equipo debe costear sus propios salarios y justificarlos frente al resto de socios. Hay una gran transparencia en lo relativo a números, hechos y decisiones dentro de un clima laboral muy innovador.
En el aspecto económico el éxito de Semco es enorme: las tasas de crecimiento anual se sitúan entre el 25% y el 40%, y de 1993 a 2004 su beneficio ha pasado de 35 a 160 millones de dólares.