Primeros pasos
La Matriz del Bien Común
La Matriz del Bien Común es el corazón de nuestro modelo. Es el resultado del trabajo que desde hace años se viene realizando por un equipo internacional de redactores y consultores expertos en cada uno de los 20 Temas de la Matriz.
Una de las principales propuestas de valor del modelo de la Economía del Bien Común, es que es un modelo abierto, donde ponemos todas las herramientas necesarias para hacer el Balance del Bien Común a disposición de las Organizaciones que deseen realizarlo.
Las organizaciones deciden de forma voluntaria hasta donde quieren llegar haciendo uso de estas herramientas. Pueden hacer el Balance con sus propios recursos, solicitar a los Consultores acreditados de la Asociación Federal, acompañamiento para hacer el Balance Completo, la versión reducida o simplemente utilizar estas herramientas como guía para planes de mejora en el impacto social y ambiental de sus proyectos.
En esta página podrás descargarte la siguiente documentación:
- Metodología 5.0 (última versión) con el paquete completo de herramientas para hacer el Balance del Bien Común, que se compone de: Matriz del Bien Común 5.0, Calculadora del Bien Común, Plantilla para hacer el Informe del Bien Común y el Manual guía para realizar el Balance del Bien Común
- Listado de Consultores acreditados por la Federación Española de la Economía del Bien Común
Si es la primera vez que vas a hacer el Balance del Bien Común, te aconsejamos que utilices la versión 5.0. En cualquier caso, también dispones de versión anterior con la Matriz 4.1, por si ya estabas trabajando con ella, junto con la metodología anterior “versión fusión”.
Como verás la metodología 5.0 cuenta a su vez con dos versiones, una versión “reducida” para micro organizaciones, ya sea de menos de 10 trabajadoras, o entre 11 y 50 trabajadores. Esta versión reducida puede ser útil también para tener una primera idea de autoevaluación en una organización de mayor tamaño. Y una versión “completa” que está dirigida para empresas medianas y grandes, resultando también muy útil para algunas organizaciones más pequeñas que desean profundizar en cada uno de los aspectos de los 20 Temas tratados.
Para cualquier tema relacionado con hacer el Balance del Bien Común, puedes ponerte en contacto con tu campo de energía o enviar una solicitud de información al mail nodo-empresas@economia-del-bien-comun.es
En el caso de que estés interesada como entidad pública, tenemos disponible también una Matriz de municipios para hacer el Balance del Bien Común en cualquier comunidad, un barrio, distrito, municipio, Ayuntamiento, etc.
Periódicamente se convocan cursos para aquellas personas que quieran ser Consultores acreditados por la Asociación Federal para la implementación del Balance del Bien Común en Organizaciones
Si tienes interés en hacerte socia de la Federación de la Economía del Bien Común, ya sea como persona individual o como organización, puedes hacerlo a través de este enlace “Hazte miembro de la EBC”